Loros

Dentro del fabuloso mundo de las aves hay cientos de especies, pero no todas se pueden tener en casa. No obstante, una de las más queridos por los amantes del cuidado de aves es el loro, un perfecto animal de compañía.

¿Qué es un loro? 

Antiguamente todos los tipos de loros se agrupaban en una sola familia, conocida como Psittacidae, pero debido a las enormes variantes que han ido surgiendo con el paso de los años y las subfamilias, poco a poco el nombre de psittacoidea acabó dejándose para el loro común. Estos se encuentran repartidos por los diferentes continentes, cada uno con una característica que los hace únicos.

Por norma general los loros miden entre 30 y 40 centímetros, tienen un pico curvado con una mandíbula inferior con cierta movilidad y una gran capacidad craneal, lo que lo convierte en una de las aves más inteligentes junto con lo agapornis. Son muy buenas voladores y se pueden agarrar a las ramas de los árboles y trepar por ellas con gran destreza gracias a las garras de sus patas.

La intensa coloración de la pluma es otra de las características del loro. Por norma general el color predominante suele ser el verde, pero en algunas especies tienen otras tonalidades como el azul, el rojo o el amarillo.  La mayoría de especies son monógamas, andando en cavidades de árboles o como en túneles escavados.

Algunas especies pueden imitar una gran cantidad de sonidos, incluyendo la voz humana, lo que ha hecho que se ganen una gran fama entre los amantes de las aves.

La esperanza de vida de un loro, ¿cuánto es?

Frente a otras aves que viven en cautividad, lo cierto es que los loros son animales que resultan ser bastante longevos. Aunque la esperanza de vida depende de la especie de loro que sea.

Por ejemplo, un loro guacamayo puede alcanzar los 100 años de vida si tiene los cuidados necesarios, aunque su esperanza de vida media suele ser los 80 años. Si es una cacatúa, esta suele vivir entre 60 y 20 años, mientras que los loros grises y las amazonas suelen vivir 50 años. En el caso de los conuros la esperanza suele ser de unos 30 años.

Aunque es una esperanza de vida larga, el 70% no llega a la esperanza de vida máxima, debido a la contaminación del ambiente de las ciudades, una mala alimentación o que sufran accidentes al andar sueltos por la casa, como morder un cable, golpearse con el cristal de una ventana…

El loro como mascota, ¿es buena?

Los loros llevan muchos años siendo mascotas de los seres humanos. Pero, a la gran pregunta si es mejor un loro que cualquier otro animal, la respuesta sería que sí.

Por supuesto los loros tienen su carácter y algunas veces pueden ser muy agresivos en el caso de que lo vean necesarios. Además, pueden desarrollar preferencias hacía algún tipo de personas, lo que puede llevar consigo que desarrolle un problema de comportamiento que le pueda llevar a actuar de una forma u otra con el fin de llamar la atención. En el caso de tener un loro para toda la familia, hay que tener mucho cuidado con que solo muestre cariño con un solo miembro de esta.

También hay que tener en cuenta que un loro no es un animal pensado para niños pequeños, ya que no tienen los suficientes conocimientos y habilidades para cuidar de él. El loro debe estar siempre a cargo de una persona adulta que pueda cubrir sus necesidades.

Hembra o macho, ¿cómo saberlo?

Cuando uno quiere tener un loro en casa, es normal que quiera saber si es macho o hembra, especialmente si está pensando en la cría de loros.

Lo normal es que las hembras sean un poco más agresivas que los loros, por lo que observando el comportamiento de este sería fácil distinguirlos. Pero si esto no es suficiente, se puede observar el tamaño y el color de sus plumas. Cuando son adultos, los machos son de mayor tamaño que la hembra, especialmente la cabeza, en cuánto a los colores, tienen tonos más chillones y vistosos que los de las hembras.

Por supuesto la forma más sencilla sería a través de la pelvis del loro, puesto que las hembras tienen los huesos de la pelvis más separados para así poder poner sus huevos.



Elegir el lugar adecuado para su jaula

Antes de pensar en comprar un loro, primero de todo hay que saber si se tiene un lugar indicado en la casa dónde ubicar su jaula. Muchos dueños novatos cometen un gran error al situar mal la jaula de su loro, razón por la que vive mucho menos tiempo.

Lo primero a tener en cuenta es la altura. La jaula debe estar situada más o menos a la misma altura de los ojos de su dueño. ¿Por qué motivo? En el caso de que la jaula esté demasiado alta, el ave mirará hacía abajo cuando vaya a recibir a su dueño, lo que le hará creer que tiene la voz cantante en el hogar y no tolerará que lo molesten o lo “castiguen” cuando haga algo que no le gusta a su dueño. En cambio, si está por debajo de los ojos, puede entender que él es quien está dominado y tiene que obedecer.

Por este motivo, lo mejor es que se encuentre en un punto similar a la altura de los ojos, para que así se sienta de igual a igual con su nuevo dueño. En el caso de que el loro se muestre muy agresivo o dominante, se puede bajar la jaula para que comprenda que no tiene el control. No obstante, hay que tener cuidado si se tienen otros animales en casa, puesto que es un animal muy asustadizo, por lo que la jaula también debe estar a la altura necesaria a la que no puedan llegar perros o gatos.

La jaula también debe estar situada en un lugar dónde reciba la justa y necesaria luz del sol. No es bueno que le dé directamente, salvo una hora al día como mucho, además debe ser un lugar en el que no reciba fuertes corrientes de aire durante el invierno y que pueda estar tranquilo, lejos de ruidos. Por lo que, lugares como balcones o cocinas quedan totalmente prohibidos. El salón puede ser un buen lugar, sobre todo porque les gusta ver el televisor y pueden aprender alguna palabra viendo los programas.

Además, cuando cogen confianza con la familia, los loros consideran a los seres humanos de la casa su “bandada”, y tiene que estar situado cerca de dónde se realice la gran mayoría de la actividad familiar.


Redirigiendo...
Redirigiendo al post completo...

5 segundos

Ir ahora